miércoles, 14 de julio de 2010

Gracias



Hace algunos días descubrí una canción.

A través de una de esas redes sociales que tanto están de moda, vi que un amigo la había colgado en su perfil.

Pinche en el link y me quedé ensimismado,inmerso en el contenido….

Esta letra reeditada es para tí……


GRACIAS” del grupo "Despistaos"….


Gracias por aguantar ese dolor
Por inventar ese sabor
Por hacerme siempre lo que quieres

Gracias por los consejos que me das
Por quererme un poco más
Por esas cosas que no se pueden contar
Aprendí a sufrir
Aprendí a reírme de mí

Me reconstruí

Tuve que decir que sí, que sí
Gracias por caminar siempre al revés

Por derretirte si me ves
Por alargar ese momento

Gracias por asumir ese papel
Gracias por ayudarme.

Por el cariño, la paciencia cuando todo iba mal
Gracias por esas cosas que no se deben contar
GRACIAS


Mxs :-)

jueves, 24 de junio de 2010

La vuelta al mundo...



¿Os acordáis del famoso Willy Fog?, aquel protagonista de serie de animación basado en la obra de Julio Verne, que en compañía de Romy (princesa india) y Rigodón (gato) quisieron dar su vuelta al mundo contrarreloj, nada menos que en 80 días…

Hoy, día 24 de Junio, días después de la ansiada llegada del verano, pensando en nuestro próximo viaje, nuestras vacaciones, nuestra ansiada playa…

Quiero proponerte un trato…

Quiero ofrecerte un billete de viaje hacia diferentes destinos, continentes, países, culturas, gentes por visitar…

Quiero proponerte un billete cuya validez sea la de estar juntos, y cuyo precio final sea la felicidad conjunta…quiero proponerte un viaje alrededor del mundo en la mejor de las compañías, la tuya…

“Dar la vuelta al mundo es una historia sin final, nunca sabes cuando acaba bien o acaba mal lo único importante es estar juntos y ya está. Hay muchos peligros, cosas fáciles, difíciles, gente buena y mas aventuras, desventuras sin parar…”

¿Nos vamos de viaje?

TQM

Mxs

martes, 8 de junio de 2010

Respirar



Hoy recuerdo una noche con varios amigos en la dilucidábamos sobre la vida.. .Creo que era verano, eran altas horas de la madrugada y compartía mesa con unos amigos, justo enfrente tenía una botella de un famoso vodka de altísima graduación alcohólica. La botella estaba prácticamente vacía, cuando un amigo soltó lo siguiente:“En la vida existen tres, quizá cuatro momentos claves, que determinarán el resto de tu existencia. Lo que tenemos que hacer entre cada uno de esos momentos es respirar”…

Tal vez la frase no fuera del todo suya, y se la hubiera oído decir a alguien o la leyera en algún sitio; pero desde que la pronunciara aquella noche, siempre que pienso en esas palabras, veo ese momento, ese verano y esas caras pensantes…
Tampoco sé exactamente de qué estábamos hablando para soltar tal conclusión, pero recuerdo que las palabras brotaron de su boca automáticamente y al decirlas todos miramos muy pensativos, tal vez porque él también se quedó pensando en lo que acababa de decir.

Fué ahí cuando todo, la frase y el contexto, se grabó en mi memoria .Ayer pensé en aquellas palabras. Pensé en los momentos claves de mi vida, y todas esas decisiones que marcan nuestro destino. Recuerdo el momento en que decidí dar este nuevo rumbo a mi vida y alejarme de todo aquello cuanto conocía, con el que no había sido sincero del todo.
Hoy, día de huelga en la función pública, día de restructuración económica, día de recortes, día de negociaciones...me he permitido parar un segundo para volver a recordar esas palabras y RESPIRAR ...creo que si respiramos juntos lo haremos más sencillo, creedme de verdad, cuando digo que conjuntamente es más sencillo que individualmente...de eso sé un rato.

Mxs

miércoles, 5 de mayo de 2010

Un pasito más...

Hay veces que la vida te da un revés.

Parte de su trascendencia depende de los apoyos con los que cuentas para superarlo. Así, si uno está acompañado ante una nueva situación que se plantea, resulta –o al menos eso parece- más fácil enfrentarse a ello e incluso alcanzar el éxito en el empeño.

La soledad, por el contrario, es una más de las piedras que se pueden arrastrar en esos momentos de adversidad.

Hay problemas con los que no cuentas, por favorable que puedan resultar cuando se plantean o te los plantean.
A lo largo de este camino, que se llama vida, del cual creo que estoy aprendiendo a pasos agigantados, tú y yo hemos debido superar diversas situaciones que nos han venido planteadas como hemos comentado muchas veces.

Ahora doy, damos, un pasito más en ese camino, en ese cambio de vida…no puedo negar que TENGO MIEDO, no puedo negar que estoy nervioso, no se lo que traerá el fututo pero lo que tampoco puedo negar es que te tengo a ti a mi lado, para ofrecerme todo ese apoyo tan necesario que me demuestras cada día.

Ahora…vista al frente…optimismo… a seguir andando sobre este camino que se está construyendo,disfrutando siempre de la “sonrisa más bonita”…esa que un día me cambio la vida… :-)

Mxs

miércoles, 7 de abril de 2010

Perfección


Se han escrito mil cosas sobre la perfección, lo ideal, lo perfecto…hay muchos directores de cine, escritores de novela rosa, guionistas de teleserie americana ,publicistas ,ensayistas de teatro, cantantes o artistas que han hablado sobre ello, o como la BSO de aquella película infantil en la que se cantaba aquello de “un mundo ideal”…

Ayer hablando de ello, reflexionando y pensando mucho, he llegado a la conclusión de que nadie somos perfectos, esa perfección no existe…y yo soy el ejemplo claro de que me he equivocado mucho a lo largo de estos casi 28 años de vida, en el he perseguido incansablemente ese cliché de perfección. Pues bien, damas y caballeros, no soy perfecto.. ayer me lo demostraste con nuestra larga conversación nocturna …

Me he confesado, en muchas ocasiones, adicto a “y comieron perdices y vivieron felices”…esa es mi búsqueda,he apostado mucho en todo esto, lo creo a pies juntillas, pero sé que te he fallado, tienes toda la razón…debo abrirme más, no tener miedo, confiar más y lo más importante hablar mucho sobre todas aquellas preocupaciones, miedos y temores que me atormentan..tanto presentes como pasadas.

Me he dado cuenta de que no sólo se puede hablar de momentos buenos y felices, sino también de aquellos períodos de los que no estamos nada orgullosos, de los que de un modo u otro he tratado de vivirlos hacia mí, pero por el simple hecho de no hacerte participe de esas reminiscencias con las que no me siento a gusto..no penséis ¡¡¡que he matado a alguien!!!...pero lo que sí he hecho ha sido mentir,ocultar ,hacer daño a personas que me han querido, pero sobretodo no he sido sincero conmigo mismo durante muchos años de mi vida, aquellos por los que me preguntaste ayer…Por todo ello te pido perdón

La vida no es perfecta. Hay muerte, sufrimiento, guerras, violaciones, hambre, enfermedad, crisis económicas, pobreza... Desde luego, no es para nada perfecta…pero quiero contribuir, en la medida de lo posible, en que tú vida, la mía, la nuestra siga ese camino que estamos construyendo, de ese edén, de ese oasis llamado Felicidad.

Las relaciones personales no son perfectas, hay problemas, discusiones, malos entendidos…pero si sabemos que todo esto son los ingredientes de la vida, ¿por qué me empeño en buscar la receta de la perfección? ¿no sería más fácil aceptar, simplemente, que no existe? Quizá sea la propia condición del ser humano, eso que llaman “espíritu de lucha”.

Desde aquella última tertulia que tuvimos hace algunos meses, que ayer volvió a la vida…siento que estoy inmerso en plena batalla entre una vida perfecta y una vida imperfecta, que me he encargado yo mismo de elaborar, contribuyendo con todos esos vacíos y “oscuros” como los denominamos ayer.

En parte sé que me niego quedarme con lo imperfecto. Quiero que todo esté bien, que todo sea cómodo y agradable,quiero hacerte sentir la persona más feliz… y eso sólo está en mi mano.. quizá se llame “abrirme más a tí”..

Estoy plenamente conforme con todo lo que hablamos ayer, me aplico el “mea culpa”…sé que todo esto lo he dicho en más de una ocasión,en compartir todo, tanto lo bueno como lo malo, porque eso es lo que realmente se denomina AMOR.

Lo siento,

TQM

miércoles, 10 de marzo de 2010

Proyecto de vida en común


Puede que una de las decisiones más trascendentales de la vida sea decidir con quién vas a vivir, el compartir una vida en común, una gran parte de tu existencia.

Es curioso, porque hasta ahora nunca me había hecho tal cuestión, y ahora (bueno ya hace casi dos años) he tomado la decisión de querer compartir mi vida contigo. En realidad ya la tomé hace algún tiempo.

Digamos que ya desde tiempo atrás, tengo ganas de vivir con esa persona tan especial. Estoy a punto de unir a mi léxico habitual palabras, que hasta el momento me sonaban aburridas y nada interesantes como compartir, comprender, hablar en plural, hacer planes de futuro, en fin, toda una catarsis vital.

Tengo varias sensaciones a la vez que ansia en vivir esta nueva experiencia. Y no por la vida en común, ni por tener que trasladarme, sino por todas aquellas fricciones que surgen adheridas cual lapa a la decisión. Es en los peores momentos, donde se pueden ver nuestras mejores (y peores) cualidades.

Es en las etapas difíciles, donde realmente sabemos qué clase de persona somos: maduro, inmaduro, arriesgado, conservador, valiente, inseguro, decidido, indeciso, etc. Es, en estos críticos momentos donde te paras a reflexionar y por momentos ni te reconoces a ti mismo.

He pasado y estoy pasando una de las más alucinantes etapas de mi vida, en cuanto a sentimientos se refiere. Y tengo la certeza de que saldrá bien.

Durante toda esta etapa he pasado por auténticos estados de euforia, alegría ó tristeza . Ha sido, posiblemente, la montaña rusa de emociones más delirante en la que me ha tocado subirme, pero siempre de la mano de alguien que un día me cambio la vida.

Creo que hemos remado y remado hasta llegar a una orilla y cuando parecíamos tocar tierra, hemos descubierto un terreno seco y angosto, carente de vida, y de sueños. Hemos vuelto a la mar y hemos seguido remando, hasta poder llegar a tocar tierra firme, con la perseverancia de una proyecto en común, en el que creo a pies juntillas.

Durante todo este tiempo he tomado muchas decisiones importantes en mi vida, como he comentado en anteriores ocasiones, quiero seguir tomando más y más, quiero compartir esa vida en común, la decisión está tomada, ¿dónde? Aún no lo sé ¿cuándo? Todavía es una incógnita.

Pero de lo que estoy seguro, es que todo este proceso me está aportando muchas notas al pie de página. Siento que estoy aprendiendo de todo este estado de felicidad.El pesimismo se habrá esfumado, pero no el optimismo.


TQM


Mxs

lunes, 8 de febrero de 2010

El mejor de los tratamientos: SER FELIZ


Estamos acostumbrados a ir al médico y que nos dispensen un montón de recetas: anagélsicos , antibióticos, antiinflamatorios, sedantes, … pero eso de ir al doctor y que te digan que el mejor tratamiento para cualquier problema es uno bien sencillo : SER FELIZ, no estamos tan acostumbrados.

La felicidad o ser feliz, es uno de los objetivos de la vida de cualquiera, sin embargo, muchas veces por buscarla tanto, se nos escapa e inclusive no le abrimos las puertas cuando llega.

Me acuerdo cuando estudiaba a los filósofos clásicos, que ya ellos nos daban algunas lecciones sobre ello:

Por ejemplo, Aristóteles concebía que estaba relacionado con alguna actividad cotidiana, no directamente o necesariamente relacionado con el placer, ya que el placer no es una necesidad sino una sensación que acompaña a las actividades placenteras…una definición que me ha hecho pensar mucho a cerca del sustantivo placer.

Para Platón , la felicidad consistía en parecerse a Dios. El culto a la felicidad. Pero no como algo ilusorio sino como algo intelectual, por lo menos eso me decía mi profesor de Filosofía I…que tanto me hizo reflexionar.

En cambio para Sócrates no existía la felicidad sin la virtud. Pone a la virtud como condición necesaria para la felicidad. Se debe orientar al ser humano a la búsqueda del bien y de la justicia. Debe acudirse al alma para poder saber como ser feliz, procurando estimularla por reflejos conscientes…Él decía que la verdad última se encuentra dentro del alma de cada persona…

Otro, cómo Séneca, distinguía la virtud del deleite, dando como fuente de la felicidad a la virtud. Da a la virtud como lo más extenso y eterno y al deleite como lo caduco y temporal. La felicidad no está en tener poseer, sino en ser feliz con lo que se tiene. Pidió no ser igual a los mejores para ser feliz, sino ser el mejor que los malos.
Después de este viaje por el mundo clásico… ¿Cuál es tú concepto de felicidad?

Yo creo que un concepto único no te dará la felicidad, tan solo te lo dará el mundo del sentir, los sentimientos…¡¡¡somos puro sentimiento!!!

Lo más importante es querer ser feliz, te sorprenderá saber que muchas personas quieren ser infelices y hasta encuentran placer en el sufrimiento.

El simple hecho de que desees ser feliz ya es un primer gran paso.

Puedo decir alto y claro, que ¡¡¡SOY FELIZ!!! , y eso en gran o en toda medida te lo debo a ti.

"Sólo deseo que seas la persona más feliz del mundo.."

Mxs